Y Ahora ¿Cómo le hacemos? Justicia y reparación de los daños del conflicto armado

Este diálogo se desarrolla alrededor de la pregunta sobre la justicia, porque es uno de los componentes también fundamentales para allanar el camino hacia la transición democrática. Quienes se aproximen a los diálogos se pregunten acerca de los referentes que tenemos en la cabeza para pensar esta categoría y plantear la manera de cómo afrontamos ciertos daños ocasionados por el conflicto armado y se invita a los y las estudiantes a pensar y a preguntarse sobre la reparación de las víctimas. Cuáles pueden ser las actuaciones, las estrategias y las acciones que debe se deben emprender, por un lado el estado y por otro lado cómo la sociedad civil puede rodear y acompañar para reparar esos impactos ocasionados por la guerra, no solo sobre pueblos, comunidades y personas específicas, sino también sobre la posibilidad de gozar de una vida democrática en Colombia.
El momento por el que atraviesa el país requiere de que conversemos sobre la justicia y la reparación de los daños ocasionados por el conflicto armado, para que podamos reflexionar antes de actuar, tomar en consideración lo que el país ya vivió y tomar decisiones responsables.
Este diálogo promueve una reflexión sobre la justicia y la reparación como pilares fundamentales para la construcción de la paz en Colombia y la transformación de aquellas condiciones que hicieron posible un conflicto armado.
La actividad de este diálogo consiste en que los estudiantes conversen con sus compañeros y compañeras acerca de alguna experiencia personal sobre el tema de la justicia en la vida cotidiana, para luego sacar unas conclusiones. Esto es importante porque permitirá reflexionar acerca de la importancia de crear formas innovadoras de justicia para contribuir a la resolución pacífica de los conflictos y para garantizar la reparación de quienes sufrieron enormes daños y pérdidas durante la conflagración armada.
Este diálogo tiene varios pasos:
- Preparémonos para el diálogo: Se establecerán entre todos y todas las reglas del juego de las conversaciones que se van a llevar a cabo en clase: qué es un diálogo y qué no; qué es válido y qué no, cuáles son los roles y las responsabilidades de cada quién según sus habilidades y cómo se sacarán conclusiones al final.
- Diario de campo: Observarán como cualquier buen investigador o investigadora, lo que se calla y lo que se dice, lo que pasa y lo que no pasa, el pasado y el presente de El Silencio y anotarán las conclusiones, preguntas, dudas y descubrimientos en suDiario de Campo, cada vez que vean un capítulo.
- Diario personal: Llenarán su Diario Personal, que personalizará cada uno y que será único, individual y reservado.
- El Silencio, la serie: verán los siete capítulos de El Silencio, una miniserie de aventura, misterio y verdades, que loa atrapará enseguida y les dará mucho tema de que hablar en clase.
- Diálogos: Se llevarán a cabo tres diálogos en clase, o los que decidan con las y los maestros.
Los recursos que ayudarán a romper el silencio:
- Serie de televisión El Silencio: 7 capítulos de 45 minutos para romper el silencio en familia.
- Monólogos: los personajes de la serie, cuentan más sobre ellos mismos.
- Perfiles: los personajes nos revelan cómo se ven a sí mismos.
- Serie documental: 5 capítulos para romper el silencio con conocimiento sobre el conflicto.
- Serie podcast: 7 capítulos para romper el silencio con música.
- Diario de Campo.
- Diario Personal.
- Línea de Tiempo.
- Diálogo !Que las diferencias no nos dañen el parche! Tramitación de conflictos.
- Diálogo Echémosle cabeza al pasado: la verdad y la comprensión de nuestra historia.
- Diálogo ¿Y ahora... Cómo le hacemos? Justicia y reparación delos daños del conflicto armado.
Este material está disponible para las personas que tomen el curso "Uso y apropiación de la estrategia Romper el Silencio". Para más información escriba a romperelsilencioestrategia@gmail.com
Español
Información enviada a la Iniciativa de Comunicación por Fundación Imaginario.
- Inicie sesión para enviar comentarios