Historias para no repetir la historia
Hora de leer
1 minute
Leer hasta ahora

Serie Pódcast Romper el Silencio - Capítulo 3: Bullenrap, Resistencia y Libertad

0 comments
Image
SummaryText

Duración: 1:35

Una mezcla del ancestral bullerengue y del nuevo rap, se fusionan para retomar el diálogo perdido entre abuelos y jóvenes en el municipio de Libertad, en la parte baja de los Montes de María, departamento de Sucre, costa atlántica colombiana. Allí, durante casi 10 años, los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia asesinaron, torturaron, desaparecieron y violaron a hombres y mujeres y lo controlaron todo: las elecciones y los cargos políticos, los negocios y la economía, la música, las celebraciones y hasta la vida afectiva, los cuerpos y la sexualidad, para destruir el tejido social. Pero años después, del encuentro entre un rapero -Ralam- y una cantaora del africano y sensual bullerengue -Chabelo- nace una nueva música que reconstruye los vínculos en Libertad.

A través de esta fusión musical, los jóvenes lograron reconectar a la comunidad, sanar las heridas del pasado y construir un futuro juntos. A pesar de la violencia y el miedo que persisten, Libertad sigue resistiendo, gracias a la fuerza de la música y la determinación de su gente. El bullenrap se ha convertido en un puente hacia una vida mejor y en una forma de preservar la memoria colectiva del pueblo. Con la música como su arma, los jóvenes de Libertad luchan por la paz y la unión en su comunidad, para que los tambores sigan sonando y la resistencia perdure.

Publication Date
Languages

Español

Source

Información enviada a la Iniciativa de Comunicación por Fundación Imaginario.