Historias para no repetir la historia
Hora de leer
2 minutes
Leer hasta ahora

El Silencio: El Libro

0 comments
Image
Subtitle
Una adaptación de los guiones para televisión de la serie El SIlencio
SummaryText

En medio de un proyecto escolar, un grupo de adolescentes de un pequeño y escondido corregimiento de Colombia, encuentran un cadáver con una extraña nota. Lo que al inicio parece una aventura por recuperar un Tesoro que pertenecía al muerto, termina en un inquietante descubrimiento sobre ellos mismos, su comunidad y su país.

Juntos, trabajarán para descubrir el origen de ese cadáver que, sin proponérselo, los llevará a curarse a sí mismos, a sus familias y a su comunidad. En una escuela rural ubicada en el Silencio, una vereda de un corregimiento en Colombia, golpeada por 60 años de conflicto armado, lejana, violenta y con secretos en cada esquina llega Marcela, una joven profesora de ciencias de 23 años. 

A pesar de ser simpática, dulce y divertida, sus comportamientos erráticos sugieren que algo oculta. Frente a un grupo de niños y niñas de entre 12 y 14 años, con dificultades para resolver conflictos de manera pacífica, decide implementar el trabajo en equipo. Organiza una expedición botánica en la que los pequeños deben recolectar plantas y hojas extrañas para su análisis. En este contexto, Alma, una niña indígena de 12 años, y su amigo Noa, un chico sensible y sabio de 13 años, deben colaborar con Johan, un chico altanero, y su seguidor Byron, un niño afrocolombiano con baja autoestima. 

Las rivalidades surgen rápidamente y una pelea estalla entre los jóvenes. Ante esta situación, Alma interviene para detener la confrontación y sugiere explorar una cueva en la finca de sus padres en busca de plantas interesantes. 

Durante la exploración, descubren un esqueleto junto a una mochila con un cuaderno y coordenadas que los llevan a una búsqueda del tesoro. Sin embargo, la verdad detrás del cadáver revela un escenario difícil en el que la comunidad está involucrada. 

A medida que van desentrañando el misterio, se revelan conflictos pasados y presentes entre los adultos y los jóvenes. La historia se complica aún más cuando descubren que el cadáver no es quien pensaban, sino Ever, un reclutador de falsos positivos. 

Las acciones de los adultos, como el padre de Sofía y Natalia, revelan oscuros secretos y complicidades en los trágicos eventos ocurridos en la vereda. A pesar de la dureza de la verdad, los niños encuentran un rayo de esperanza: la posibilidad de que David, el hermano desaparecido de Marcela, siga con vida. 

A lo largo de su travesía, aprenden importantes lecciones sobre la escucha, la comprensión y el perdón, destacando la importancia de la verdad y la justicia para prevenir futuros daños.

El Silencio

La aventura se desarrolla en El Silencio, una vereda cualquiera de Colombia, golpeada por 60 años de conflicto armado, lejana, violenta y con secretos en cada esquina. Allí, todos saben lo que pasa, pero nadie habla. Por su territorio han pasado las guerillas, los narcotraficantes, los paramilitares y las fuerzas del Estado dejado su huella.

Personajes

En El Silencio cohabitan, como en muchos lugares del país, un guerrillero desmovilizado, una líder social, un paramilitar activo, la hermana de un desaparecido o posible “falso positivo”, familias desplazadas, narcotraficantes y personas de diversas etnias. Los arcos de cambio de estos personajes y del grupo de adolescentes y jóvenes que protagoniza la historia, permiten resaltar la importancia de la verdad, de la escucha, de la empatía y el convencimiento de que es posible tramitar los desacuerdos sin recurrir a la violencia y a la estigmatización del contrario.

El libro se complementa con perfiles en video de los protagonistas, que permiten conocer más en profundidad a cada personaje; y monólogos, escenas adicionales con estos personajes (ver la página frontal de Romper el Silencio).

Publication Date
Languages
Español
Number of Pages
224 páginas
Source

Información enviada por Fundación Imaginario a La Iniciativa de Comunicación.